Contenido eficaz en las redes sociales I

Es muy difícil contar una historia cautivante en estos días. Eso no es porque haya una falta de originalidad, sino porque no hay nada que realmente impresione a la gente últimamente. Quiero decir, si miramos hacia atrás en el tiempo, seríamos capaces de concluir que ya nada es una sorpresa. Cualquier cosa puede suceder. Dentro de nuestra sociedad, nos hemos vuelto casi insensibles a todo lo que sea noticia últimamente. ¿Significa eso que debes renunciar y dejar de intentar crear un contenido notable capaz de conmover a un público? Absolutamente no – si acaso – ahora, más que nunca, deberías considerar aprender a contar una historia efectiva apropiada (especialmente en los medios sociales).

Antes de comenzar, sepa que el contenido que usted proporciona en los medios sociales puede ser en forma de un blog, una página web, un artículo, una larga publicación en los medios sociales, un perfil en los medios sociales (especialmente en la sección «Acerca de mí»), un folleto, un estudio de caso y más. Esencialmente, casi en cualquier lugar donde distribuyas contenido, también tendrás que ser consciente de cómo crear cautiverio mientras lo haces.

Conocer a su público

Su empresa tiene la tarea de comercializar un videojuego en línea diseñado para ayudar a las personas mayores a retener la agudeza mental y mejorar la memoria, así que lo primero que hizo fue abordar una entrada de blog y empezar a escribir. En su entrada, usted llama la atención sobre los últimos videojuegos a los que ha jugado personalmente (para encajar en la narración, supongamos que tiene unos veintitantos o treinta y tantos años) y comienza a enumerar los «términos de videojuegos» relevantes y cómo estos juegos han tenido una resonancia personal en usted. Esperas que tu experiencia tenga un aire de inspiración que anime a tu público objetivo a seguir tus pasos y probar este nuevo videojuego. Para su sorpresa, nadie en su grupo demográfico tiene la menor idea de lo que está hablando. Esto se debió en gran medida a tu falta de comprensión de tu público y de lo que les conectaría. Estabas en el camino correcto al hablar de un tema relevante, pero te quedaste corto cuando asumiste la conexión de tu audiencia en vez de tomarte el tiempo de aprender sobre su nivel de comprensión y simplemente quiénes son.

¿Cómo se evita esto? Determine su audiencia. ¿Quién es su grupo demográfico objetivo? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cuál es su grupo de edad? ¿Son tal vez un público mayor que evita todo lo digital a toda costa? Este es el tipo de preguntas que debe hacerse antes de empezar a escribir. Responderlas de manera efectiva le dará una ventaja bastante decente. Cuando tengas dudas, usa el método de prueba y error (dentro de lo razonable). Una de las mejores maneras de averiguar qué es lo que resuena en su público y qué no es, es simplemente escribir algo basado en cantidades razonables de análisis/investigación y ver cuán bien recibido es o no. Si al menos has determinado tu demografía, el resto debería ser fácil.

Conozca el posicionamiento de su marca

El posicionamiento de marca es el concepto de encontrar una manera única de diferenciarse de los competidores y hacerse notar entre la multitud, señala Leovel. Es posible que ya tenga una posición de marca predeterminada basada en la percepción que el consumidor tiene de su negocio, en cuyo caso una de las mejores cosas que puede hacer por su empresa es conocer bien lo que la gente piensa de usted antes de publicar el contenido. No obstante, uno de los mejores enfoques que puede adoptar en cualquier caso es la creación de contenido original.

El posicionamiento de la marca es increíblemente importante al decidir qué escribir y cómo escribirlo. Si se le ve como un líder del conocimiento, proporcione contenido educativo y escriba historias que dejen al cliente con la sensación de que no sólo aprendió algo, sino que también logró algo en el proceso. Si se le considera una empresa divertida y orientada al servicio al cliente, tal vez opte por escribir una historia divertida y saludable sobre la experiencia de un cliente que le hará sonreír. Deberías esforzarte por saber quién eres y cómo te ven tus clientes.