Ergonomía en la oficina

La palabra «ergonómico» significa «crear eficiencia y comodidad en el ambiente de trabajo», lo que a su vez ayuda a los trabajadores a mantenerse sanos y no lesionados, así como a tener un mejor desempeño. El típico oficinista pasa entre 6 y 8 horas al día en su escritorio o lugar de trabajo. Debido a la gran cantidad de tiempo que se pasa en la oficina, es muy importante que el montaje sea lo más cómodo, seguro y eficiente posible.

Los beneficios de un ambiente ergonómico incluyen, pero no se limitan a:

Disminución de los costes: Los montajes ergonómicos ayudan a reducir el riesgo de desarrollar un uso excesivo o lesiones repetitivas, resultando en menos días de enfermedad/lesión/personal, menos tiempo perdido en citas médicas.

Aumento de la productividad de los empleados: Si los empleados se sienten cómodos y no sienten dolor en los montajes de su oficina, su concentración mejorará y se necesitará menos tiempo a lo largo del día para reajustar sus montajes y posiciones corporales.

Aumento de la calidad del trabajo: La ergonomía adecuada crea menos trabajadores cansados y distraídos, permitiendo que todos puedan pasar su día más feliz y eficientemente.

Aumento de la felicidad en todo el lugar de trabajo: Una configuración ergonómica promueve la salud y la felicidad, haciendo que los empleados trabajen e interactúen mejor con los clientes y los compañeros de trabajo. También ayuda a los empleados a sentirse atendidos por sus empleadores, lo que redunda en un aumento de la moral y del compromiso a largo plazo con la empresa.

La ergonomía puede incorporarse a muchos aspectos diferentes del entorno de la oficina. La práctica de la ergonomía no es un diseño de «talla única», sino que debe ser diseñada y evaluada específicamente para cada individuo.

Las configuraciones ergonómicas comunes que se deben buscar incluyen:

Su silla de escritorio: Una silla ergonómica puede hacer una gran diferencia en la comodidad durante el día. Una silla con un soporte adecuado para la espalda baja ayudará con el dolor de espalda baja, y evitará que te encorves, lo que supone una carga extra para la columna vertebral. La altura de la silla debería poder ajustarse, y sus pies deberían poder alcanzar el suelo de forma plana mientras su espalda descansa contra la silla. Los brazos deben poder sentarse cómodamente en los apoyos de la silla sin tener que encogerse de hombros o sostener el peso de los brazos hacia arriba durante todo el día mientras se está en el escritorio.

Configuración de la computadora: El monitor y el teclado de la computadora deben colocarse directamente frente a usted y a la silla, para que no tenga que girar la cabeza repetidamente para usarla. La parte superior del monitor no debe estar más alta que el nivel de los ojos, lo que le permitirá mantener la cabeza centrada mientras lo usa en lugar de mirar constantemente hacia arriba o hacia abajo. Al colocar el monitor al menos a un brazo de distancia de usted, también se le quitará el esfuerzo de los ojos.

Configuración del escritorio: Disponga su escritorio de manera que los objetos que más utiliza estén fácilmente al alcance de la mano, esto ayudará a evitar que se tuerza excesivamente la espalda, así como que se alcancen y se tensen los brazos.

Escritorios para sentarse y pararse o opciones de asientos alternativos: Los escritorios de pie o sentados permiten a los empleados cambiar su posición de trabajo sin tener que reorganizar todo su escritorio cada vez. Favorece el flujo sanguíneo en todo el cuerpo así como la activación de los músculos, y alivia la tensión en la parte baja de la espalda por estar encorvado. Las alternativas a las sillas, como las pelotas de ejercicio, también pueden ser buenas opciones, que ayudan a promover la activación del centro y la espalda a lo largo del día.

Permita descansos para caminar durante el día: Caminar y hacer actividad física ayuda a disminuir la rigidez de la espalda y las piernas a lo largo del día, aumenta el flujo sanguíneo y la circulación, disminuye el estrés y activa diferentes partes del cerebro, lo que ayuda a aumentar la productividad y la atención.

Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada
Teléfono: 606 61 05 16
miguelpenaosteopata.com